Un día de cólera. Arturo Pérez-Reverte
Bien podría haberse titulado "Crónica de una derrota anunciada". Escrita por Arturo Pérez-Reverte en 2007, novela un hecho histórico, como es el levantamiento fallido el 2 de mayo de 1808 de los madrileños contra los invasores franceses de Napoleón.
Un día en el que dijeron basta, y el pueblo llano, por propia iniciativa y sin el respaldo de las autoridades ni del ejército, salvo los héroes Daoiz y Velarde, se levantó contra los opresores franceses, que campaban a sus anchas por España y por Madrid, haciendo y deshaciendo, mandando reyes al exilio y masacrando a la población.
Fue un acto inútil, con miles de muertos en la revuelta y cientos de fusilados y ajusticiados en la cruel venganza de los franceses, una vez sofocada calle a calle la rebelión, con un reguero de sangre de unos y otros.
El día en que los héroes fueron los artesanos, los soldadores, las fruteras, las criadas, los mensajeros, los cabreros y las panaderas. El día en que el pueblo de Madrid dijo ¡Hasta aquí!.
Pérez-Reverte novela con maestría este acontecimiento. Sin embargo, el libro adolece de demasiados nombres. Es un compendio de personajes a modo de homenaje lo que, a pesar de ser digno de elogio, hace bastante farragosa y pesada la lectura por momentos.
Eso sí, como viene siendo habitual en el escritor, no deja títere con cabeza. Deja en evidencia a los mediocres y lameculos políticos de turno, a los miedosos y bien amaestrados militares, bajo el yugo francés y a una realeza que solo es un recuerdo de tiempos mejores.
Gran libro para empaparse calle a calle de lo que aquel días sucedió en Madrid.

Comentarios
Publicar un comentario