El color del dinero. Walter Tevis

"El color del dinero" (1984), rescatada por la editorial Malabares, nos devuelve a Eddie Felson "el rápido", veinte años después de su vida salvaje de "El buscavidas".

Regenta una sala de billar, se ha divorciado y ha perdido la ilusión y la chispa.

Atrás quedaron los excesos, los lujos y el ansia competitiva que le llevaba a ir de sala en sala desplumando infelices.

La necesidad de dinero y el empujón de Minnesota Fats le llevan a volver a empezar y plantearse competir en torneos. Ir de sala en sala ya no de renta. En la competición, en los circuitos de billar, es donde está la acción.

Está anquilosado, viejo y le falta vista. Se ve un vejestorio frente a los jóvenes virtuosos y vacilones del circuito de bola nueve.

Pero el que tuvo retuvo. El talento y el orgullo vuelve a aparecer. Esto, unido a Arabella, una mujer muy diferente a él pero que busca un cambio en su vida, hace el encaje perfecto para Eddie, lo que le lleva a volver a ser el número uno.

De nuevo Tevis plantea una gran novela, fluida, interesante y con un personaje icónico.

Tevis puede ser el primer autor del que me he leído toda su obra, por desgracia no muy extensa, y que no me ha defraudado ni una sola vez. Un talento al servicio de la narrativa y una capacidad camaleónica muy notable.


Comentarios

Entradas populares