El hombre bicentenario. Isaac Asimov

Escrito en 1976 por Isaac Asimov, forma parte de una colección de relatos cortos de ciencia ficción que el autor escribió a lo largo de los años.

Ganador del Premio Hugo en 1977, "El hombre bicentenario" nos habla de Andrew, un robot dotado de un cerebro positrónico muy singular, dotado de libre albedrío. Es una entidad diferente, con conciencia, capacidad artística, reflexivo, y de alguna forma humano.

Su familia humana lo trata como a uno más, lo que hace que él poco a poco se vaya alejando de lo que la sociedad concibe como ser un robot y se vaya acercando a lo que es ser humano.

Mientras va humanizando tanto su cuerpo como sus costumbres, va despidiéndose de su familia, puesto que a él el paso del tiempo no le afecta. A la vez, va luchando por ser reconocido como lo que el se siente.

Sus avances científicos y su moral avanzada remueven el mundo y las conciencias.

En un sacrificio extremo por llegar a ser igual, renuncia a su inmortalidad.

Un relato de reflexión de qué es ser humano, muy profundo e interesante.

El resto de relatos, me han resultado de poco interés.

Comentarios

Entradas populares