El general en su laberinto. Gabriel García Márquez

García Márquez nos trae en "El general en su laberinto" (1989) la figura histórica de Simón Bolívar.

Un héroe que se convirtió en villano. Un idealista que luchó por la independencia de Sudamérica del Imperio Español, y cuya ambición era crear una única patria que aunara todas las identidades bajo un mismo ideario revolucionario.

En el libro se nos habla de sus últimos meses, cuando enfermo y derrotado por un sueño imposible que se torna en pesadilla, acosado por las traiciones y la corrupción que impera a su alrededor, busca dejar todo atrás.

Un viaje de reflexión, de mirar atrás, de pasiones vitales incontenibles, de alguien que hasta su último aliento creyó en que otra América era posible.

Un torrente de energía, que no dejaba indiferente a nadie, que guerreó por todo el continente, que amó con pasión y que vivió al límite en todos los sentidos. Alguien odiado y amado por igual, con seguidores y detractores, con aliados y muchos enemigos, que se convirtió en un títere en sus últimos momentos.

Una novela lenta, enrevesada, espesa, que no termina de enganchar ni fluir, muy farragosa, intimista. Quizá necesita de conocer previamente el contexto histórico del personaje y América para disfrutarla plenamente.

Comentarios

Entradas populares