Cadena perpetua. Stephen King
Escrita en 1982 por Stephen King, "Cadena perpetua" es la novela en la que se basó una de las mejores películas que nos ha dado el cine, con esos imborrables Tim Robbins y Morgan Freeman en los papeles de Andy y Red.
Una historia de resiliencia, perseverancia, tenacidad y sacrificio. Pero también de injusticia, violencia, miedo y soledad. De corrupción y abuso de poder.
Andy Dufresne, banquero y bien posicionado, es condenado a cadena perpetua por el asesinato de su esposa y su amante, cumpliendo condena en Shawshank, en Maine. El juicio fue irregular, las pruebas circunstanciales y la condena brutal.
Andy, silencioso y siempre optimista, no se rinde a los ritmos de la prisión y va calculando y trabajando en su huida durante 30 años, mientras consigue ciertos privilegios amañando las finanzas de los carceleros y mejora la calidad de vida de la prisión con la creación de una biblioteca.
Cava un túnel con un martillo minúsculo, oculto por un póster de mujeres famosas que va rotando con los años, engaña a todos y consigue salir por un desagüe infecto. En la calle, adopta una nueva identidad que había ido preparando con un amigo y desaparece del mapa.
Más allá de la fuga, de la historia de redención de un hombre inocente condenado a muerte en vida, el libro nos habla de hombres, de sentimientos, de privación de libertad, de amistad, de violencia, de soledad ... tiene mucho más de lo que a priori se puede intuir, en un relato guiado por el bueno de Red (un condenado a cadena perpetua que consigue pequeños caprichos a los presos que se declara culpable sin tapujos), intimista, a veces divertido y otras no tanto, que merece mucho la pena.

Comentarios
Publicar un comentario