Nosotros. Evgueni Zamiatin
Escrita en 1920, "Nosotros" de Evgueni Zamiatin es claramente la precursora de las grandes distopías del siglo XX y quizá la primera en su género.
Una preciosa edición de Akal, con unas soberbias ilustraciones.
Se observan claramente ideas y un estilo que posteriormente se verá en clásicos como "1984" y "Rebelión en la granja" de Orwell o en "Un mundo feliz" de Huxley.
En un futuro remoto, todo está estructurado y ordenado, bajo control, en pos de un taylorismo salvaje. Un régimen de pensamiento único y de religión que adora a un dictador, que se muestra más bien como una idea o un ente, al estilo del Mago de Oz.
Todas las personas tienen básicamente dos objetivos: producir y dormir. Todo está controlado y regulado, hasta el último aspecto de la vida. Nada escapa al ojo del gobierno y no existe ni el más mínimo resquicio de libre albedrío.
Literalmente, la sociedad vive aislada del exterior salvaje, bajo una cúpula de cristal que los aleja del mal, de la perdición y de la libertad.
No hay propiedad privada ni intimidad. El sexo está regulado e inventariado, es una transacción más, que las personas llevan a cabo sin cuestionarse su objetivo.
No hay cortinas, no hay secretos. Las casas también tienen las paredes de cristal. Todo el mundo puede ver qué haces y de esta forma, cada individuo es un vigilante al servicio del estado. Cualquier desviación de la doctrina oficial puede suponer un chivatazo y la muerte.
Fuera de la cúpula, el caos, el desorden y la destrucción que promulga el estado. La belleza, las ideas, la reflexión, el amor ... todo eso es prescindible y perseguido.
En estas condiciones, D503, un científico que está desarrollando un vehículo espacial para llevar el "progreso" a cada rincón del universo, se ve alterado por sucesos que le remueven.
Es un fiel seguidor del modelo de gobierno, su conducta es intachable, pero el amor y el deseo erosionan una pequeña parte de su ser, apareciendo como la manzana de Adán y Eva, para perturbar su calma y agitar sus cimientos.
Una rebelión está en marcha, y él está en el centro de las intrigas.
Al final, no es más que un juguete, y la rebelión poco menos que una diversión del estado. Su bien amaestrada mente se muestra fiel y ayuda directa e indirectamente a tumbar la insurrección.
Zamiatin, perseguido y exiliado por su pluma afilada, hace una crítica de los totalitarismos de pensamiento único, no limitándose al taylorismo y el capitalismo extremos, sino que lo que lo hace extensible a toda forma de autocracia.
Un valiente, un precursor y un clarividente.

Comentarios
Publicar un comentario