El planeta de los simios. Pierre Boulle

Clásico de la ciencia ficción y diría que las distopías tras su lectura. Escrita por Pierre Boulle en 1963, "El planeta de lo simios" me ha gustado bastante.

Alejada en parte de lo que refleja la película, aunque sea imposible no poner a Charton Heston como Ulises, el protagonista de esta historia.

En un futuro próximo, una expedición parte de la Tierra a bordo de la nave tecnológicamente más avanzada jamás construida, que puede alcanzar prácticamente la velocidad de la luz.

El objetivo es explorar mundos nuevos, y eligen un planeta en un sistema solar que cuenta con una gigante roja.

Viajar a la velocidad de la luz sembrará una paradoja de funestas consecuencias para la especie humana.

El planeta en el que aterrizan está dominado por los grandes simios, que tal si fueran humanos, hablan, se visten, viven en ciudades, conducen vehículos, tienen fábricas y sistemas políticos y económicos.

Los hombres aquí son bestias, sin la capacidad de hablar, y son cazados por los simios para usarlos como cobayas en experimentos científicos.

El mundo al revés o bien como la venganza se sirve en plato frío.

Dos jóvenes científicos, Zira y Cornelius, ayudarán a Ulises, tras descubrir que él no es un humano normal.

Cornelius trata de descubrir el origen de los simios, de dónde proceden, mientras pruebas arqueológicas apuntan a una civilización humana desarrollada miles de años atrás. Algo totalmente herético para el mundo simio.

Ulises llega a ganarse el respecto simio, pero siembra a la vez el miedo y la desconfianza frente a una posible rebelión humana instigada por él.

Los humanos son cazados, enjaulados, exhibidos en zoológicos u obligados a aparearse para asegurarse la disponibilidad de más individuos con los que experimentar.

Ulises se empareja con Nova, una joven humana, salvaje y primitiva, con la que llega a tener un hijo. El niño empieza a hablar precozmente, lo que siembra el miedo entre los simios, que entreven un posible cambio de tendencia y una amenaza. Éste será el detonante para huir del planeta, con la ayuda de Zira y Cornelius, ante la ira de Zaius, que quiere su cabeza a toda costa.

Consiguen llegar a la nave, que aún sigue orbitando desde hace meses alrededor del planeta, y poner rumbo a la Tierra.

Pero la velocidad de la luz, el espacio-tiempo y la curvatura del universo juegan con ellos.

El desenlace, brutal, impactante y magistral, dejando claro el pasaje con el que se inicia el libro y que cobra finalmente todo el sentido.

Comentarios

Entradas populares