El infierno de los jemeres rojos. Denise Affonço

Escrito en 2005 por Denise Affonço, se trata de un crudo relato en primera persona de las atrocidades que cometieron los Jemeres Rojos en Camboya entre 1975 y 1979, a las órdenes de Pol Pot, y que dejó más de dos millones de muertos.

Ante la mirada impasible de la comunidad internacional, con la Guerra de Vietnam en pleno auge, la Guerra Fría y el fin del colonialismo europeo en el sudeste asiático, los Jemeres Rojos llegaron al poder a sangre y fuego, con ideas extremas de un comunismo agrario y medieval, que sometió al pueblo de forma genocida para beneficio de unos pocos analfabetos.

Denise Affonço, francesa de origen vietnamita, narra de forma cruda y desgarradora el calvario que vivió, las torturas basadas en el hambre a las que fue sometida.

Y es que el exterminio sistemático y planificado, más allá de purgas y ejecuciones sumarias, se basó en matar de hambre al pueblo, asolado por enfermedades estomacales y asociadas a beber agua putrefacta, sin unos mínimos de higiene, sin acceso a agua ni a medicinas, trabajando en el campo en régimen de esclavitud de sol a sol, y sin comida, para ir muriendo progresivamente.

Los niños eran mano de obra cualificada. Se impuso un régimen de vestimenta, de pensamiento y de credo. No se podía llorar a los muertos, todos los muertos eran traidores a la patria y merecían morir.

Y hasta con los muertos hacían negocio los genocidas, convirtiendo los cadáveres en abono, en esa locura de la se vieron imbuidos.

Su familia y amigos fueron muriendo, con la desgarradora muerte de su hija Jeannie en sus brazos, de hambre, sin poder hacer nada por evitarlo, una muerte anunciada, para la que no está permitido llorar.

Todo en nombre de un ente superior, Ankar, que buscaba el lucro de unos pocos, sirviendo a intereses extranjeros.

Solo la intervención postrera de Vietnam en 1979 puso fin a esta atrocidad desconocida por el mundo.

Un relato desgarrador, doloroso e incomprensible. Lectura obligada.

Comentarios

Entradas populares