Amanecer en la cosecha. Suzanne Collins
Escrito en 2025, "Amanecer en la cosecha" es una nueva precuela de "Los juegos del hambre", la trilogía distópica que va mucho más allá de la ciencia ficción convencional.
Con motivo del veinticinco aniversario de la rebelión, se dobla el número de tributos que van al vasallaje por parte de cada distrito.
La mala fortuna lleva a Haymitch (un viejo conocido de la saga) a la arena. Y es que la novela se centra en este personaje, un secundario de lujo de la trilogía al que no terminamos de entender y comprender. Aquí, se nos muestran sus orígenes y se desvela el por qué de su forma de ser. Entendemos su alcoholismo, su desencanto por la vida y el motivo por el que es poco más o menos que un animal domado por el Capitolio.
Y es que se lo arrebataron todo de la forma más cruel y en este libro nos enteramos. Está centrado totalmente en este personaje, y el resultado es más que satisfactorio.
Haymitch es manipulado y utilizado por una rebelión que empieza a aflorar. No es más que un peón con el que juegan unos y otros, y su derrota a manos de Snow es despiadada.
Snow aquí ya se muestra en su plenitud. Un déspota despojado de sentimientos, ambicioso, cruel, vengativo. Un dictador omnipotente y omnipresente, que siembra el pánico y decide el futuro de cada habitante de Panem. Todo lo ve, todo lo oye, todo lo sabe.
A pesar de ganar los Juegos, que es casi una anécdota, su actitud retadora y la forma en la que lo hace, envenenado por los rebeldes, lo pierde todo y a todos.
Todas sus raíces, su pasado, su familia y a su Lenore Dove, su amor. Todo se volatiliza. Nada queda cuando llega al Distrito 12.
Especialmente cruel es el final, el desencadenante de su caída a los infiernos.
Interesante es como liga la autora este libro con "Balada de pájaros cantores" y de alguna forma el pasado de Snow y Haymitch.
Vuelve a cumplir Collins, exprimiendo una saga de la que parece que no se puede sacar más, pero que no es así, sigue dando para mucho.

Comentarios
Publicar un comentario