Las partículas elementales. Michel Houellebecq

Escrita en 1998, "Las partículas elementales" supone mi primera incursión en la literatura de Michel Houellebecq (Francia, 1956). 

La vida de dos hermanos, nacidos fruto del frenesí sexual y liberal de los años '60 del siglo XX.

Una madre sexualizada al extremo, dos padres antagónicos y manejados, son el caldo de cultivo de dos hermanastros marcados por el sexo, la soledad, la falta de cariño y empatía, y la ausencia de familia, valores y pilares en los que sostenerse y desarrollarse.

Bruno, sometido a acoso escolar, tras ser enviado a un internado para impedir que cambiara la libertina vida de sus padres, se convierte en un adicto al sexo, acomplejado y carente de otro objetivo en la vida, buscando entender su papel en el mundo y el sentido de lo que le rodea. Hereda así el fervor de su madre y persigue y es perseguido por el sexo toda la vida, buscando cualquier perversión que le ubique y le haga entender quién es. Solo Christine logrará darle una cierta estabilidad en sus últimos años, despertar en él algún sentimiento hacia los demás. Pero la vida no le dará mucho respiro y le castigará duramente.

Michel, por su lado, vive para la investigación. No concibe otra vida. Sus relaciones personales son mínimas y el sexo es algo de lo que reniega voluntariamente.

La soledad es su defensa frente al mundo, al que sus padres le forzaron al dejarlo con su abuela paterna desde su más tierna infancia. La ciencia es su tabla de salvación ante una vida que no tiene ningún aliciente para él. Ve el sexo como un desperdicio y una fuente de errores y de caldo de cultivo de la degeneración y el final de la Humanidad. Annabelle, su compañera de la infancia de la que se apartó bruscamente vuelve a su vida veinte años después, para tender hilos que lo unan al mundo. Pero como en el caso de Bruno, son demasiado débiles y la tragedia también cae sobre Michel, con iguales y fatales consecuencias.

Una novela compleja, reflexiva, oscura, que pinta una sociedad francesa de los años sesenta y setenta banal, basada en la búsqueda de la libertad extrema, la pérdida de la inocencia, la exploración de los límites del cuerpo y del alma, y la destrucción de la familia y el desapego del catolicismo y sus valores tradicionales.

Dos hermanos unidos por la desgracia y con vidas rotas, incompletas y carentes de sentido, que transitan por el mundo buscando como poner fin a tanto sufrimiento.


Comentarios

Entradas populares