Nunca me abandones. Kazuo Ishiguro

En "Nunca me abandones" (2005) su novela más popular, Kazuo Ishiguro (Reino Unido, 1954) explora en forma no sé si de distopía o de relato de ciencia ficción el disponer de forma casi inmediata e ilimitada de una reserva de órganos para los seres humanos.


Haisham es una institución elitista, donde se cría y educa a generaciones de jóvenes. Viven aparentemente en la opulencia, recibiendo una educación magnífica, al margen de la sociedad, en una especie de oasis alejado de toda perturbación y perversión.

Estos jóvenes saben aunque parecen no saberlo cuál es su objetivo en la vida: convertirse en donantes de órganos.

A pesar de que lo saben, no parece importarles o casi como si les hubieran condicionado para que no les importase. 

A medida que van creciendo, van abandonando el colegio y pasan a unas casas más abiertas al mundo, donde empiezan a tener conciencia de su misión, hasta que empiezan a donar. Algunos de ellos, como Kathy, la protagonista y narradora, pasan por un estado intermedio, el de cuidadora.

Y es que no sé sabe por qué algunos disponen de algo más de tiempo, el que dedican a cuidar de aquellos que empiezan a donar. Les acompañan hasta su último momento, hasta que "completan", mientras esperan su turno.

El libro empieza muy lentamente, por lo que cuesta entrar en la trama. Se recrea demasiado en Hailsham, en detalles que a posteriori considero innecesarios, cuando el meollo y la brillantez de la novela está en la segunda parte, en la vida de condenados a muerte de los muchachos, que aceptan con abnegación y sin tristeza su destino.

Y es que sorprende cómo han sido condicionados para que no se planteen huir, alejarse de su destino, luchar por su vida. Es ahí donde Ishiguro deja la puerta abierta tal vez a pensar que en realidad no son humanos, sino máquinas que albergan órganos, máquinas que representan fielmente a un ser humano, pero que no lo son.

La novela me ha gustado. La idea de ausencia de libre albedrío, de criar órganos en cuerpos "vivos" es brillante, así como la psique de los chicos. Sin embargo, me ha resultado demasiado larga, con un inicio que se recrea en los detalles, con un avance lento y por momentos insustancial, hasta llegar al meollo. Creo que le sobran unas cuantas páginas.


Comentarios

Entradas populares