Distintas formas de mirar el agua. Julio Llamazares

Julio Llamazares tiene un estilo casi infalible. De nuevo lo vuelve a hacer con "Distintas formas de mirar el agua" (2015, Alfaguara). Ese estilo intimista, reflexivo, casi poético, que embellece de forma inigualable sus relatos y novelas.

En esta ocasión nos traslada al valle en el que se asienta su pueblo, Vegamián. Todo gira en torno a un viejo matrimonio, Domingo y Virginia. El fallecimiento de éste lleva a la familia a recordar el doloroso momento en que fueron arrancados de Ferreras, su pueblo natal, debido a la construcción de un pantano. Fueron trasladados de la montaña leonesa al páramo palentino. Cada uno lo vivió de una forma. Una parte de Domingo murió allí en vida y solo en muerte volvió a unirse su alma. 

Pero la vida lo complica todo. La vida y nosotros mismos, que en seguida relegamos y olvidamos a las personas a la que más queremos en favor de otras menos importantes. Luego nos arrepentimos.

A través de la visión de los diferentes familiares, Llamazares construye una novela intimista, pegada a la tierra, a la montaña y al agua. Un viaje al pasado, múltiples interpretaciones de un suceso funesto para la familia y que marcó de diferentes maneras, como el título, el futuro de cada uno de ellos.

Muy en la línea de "La lluvia amarilla" y "Las lágrimas de San Lorenzo", la narrativa de Llamazares es, sobre todo, melancólica, dotada de una triste dulzura, bella. En esta ocasión, "Distintas formas de mirar el agua" no alcanza la magnificencia de las otras dos novelas porque tal vez llega un punto en que los distintos testimonios son esencialmente iguales y puede resultar un tanto repetitiva. Aún así, una lectura muy agradable y recomendable, de las de chimenea y mantita.

Lo siniestro y lo bello se necesitan para existir, pero lo siniestro debe permanecer oculto.

Solo me queda la reflexión de qué se le pasó por la cabeza a Llamazares cuando escribió su última novela, "Vagalume", tan distinta y tan pobre en comparación con el resto de su obra. Una sorpresa inexplicable y desafortunada.

Comentarios

Entradas populares