Mrs. Caldwell habla con su hijo. Camilo José Cela

¡Qué disparate de libro! No me ha gustado nada. Me faltan adjetivos para hablar de "Mrs. Caldwell habla con su hijo" (1953). 

Tras acabarlo, he leído críticas sobre él y coinciden bastante con mi opinión. Es difícil de entender qué pretendía transmitir Cela (1916-2002) con este libro.

Las cartas de una perturbada a su hijo muerto, ensoñaciones tal vez. Se entrevé el amor materno-filial, el incesto. Pensamientos sueltos, inconexos.

El libro no permite establecer una guía a seguir. Tan solo es una recopilación de ideas, que no llevan a ningún sitio.

Si "La familia de Pascual Duarte" (1942) me pareció una obra imprescindible, ésta otra sin embargo me parece algo que puede obviarse totalmente.

Algún crítico la considera una obra clave para entender a Cela. No tengo criterio para saber si es así o no, dado que es la segunda novela del autor que leo. Pero, desde luego, me parece de una irrelevancia absoluta. Y esto aún me reafirma más en la injusticia cometida con Miguel Delibes, al no ser galardonado con el Premio Nobel de Literatura. No digo que Cela no lo mereciera, pero desde luego Delibes sí lo mereció.

No me ha gustado nada, no he conectado, no he sabido en ningún momento ubicarme, por lo que he ido de una página a la siguiente sin pena ni gloria. 

Comentarios

Entradas populares