La parábola del sembrador. Octavia Butler
¡Qué gran distopía! En "La parábola del sembrador" (1993) encontramos un mundo postapocalíptico en el que las personas malviven, en el que el cambio climático ha arrasado con los ecosistemas. Un mundo en el que el agua vale más que el oro. Un mundo que involuciona, donde los coches ya no circulan. Un mundo a lo Mad Max, donde unos matan a otros, donde los carroñeros humanos despojan a los cadáveres hasta del último harapo.
En ese mundo crece Lauren, una joven negra, dotada de hiperempatía. Vive con su padre y sus hermanos en una manzana fortificada, un pequeño oasis donde viven en régimen de autosuficiencia, armados y aislados del mundo que les rodea, donde la violencia es el lenguaje común que impera.
Su seguridad no deja de ser ficticia, como comprobarán de la forma más salvaje posible, lo que la lleva a emprender un viaje a la desesperada, con una idea en la retina: fundar una comunidad que sirva de llama de esperanza para la humanidad.
A partir de ahí, Octavia Butler (1947-2006) nos muestra el mundo exterior, con sus atrocidades y su violencia extrema. No deja lugar a la imaginación y nos plantea con crudeza una sociedad en la que el fuerte somete al débil y lo extermina para sobrevivir un día más.
Descubro a esta autora impresionante, galardonada, entre otros, con los siguientes premios:
- Premio Hugo al mejor relato corto (1984) y al mejor relato (1985)
- Premio Nébula al mejor relato (1984) y a la mejor novela (1999)
- Premio Locus al mejor relato (1985)
Magistralmente escrito, con una prosa rica y a la vez oscura, incisiva, no da concesiones durante la lectura, te mantiene en tensión, te hace empatizar con los personajes.
Nos plantea un mundo que podría ser nuestro futuro a medio plazo si la destrucción de los ecosistemas y el cambio climático siguen su imparable curso por obra de una humanidad que actúa como un virus, expandiéndose y siguiendo una política de tierra quemada, no dejando nada vivo a su paso. Veremos.
Un libro magnífico, fundamental dentro del género de las distopías. Un gran descubrimiento el de Octavia Butler, de la que espero leerme toda su obra.

Comentarios
Publicar un comentario