La máquina del tiempo. H.G. Wells

Uno de los clásicos de la ciencia ficción que todavía no había leído. De H.G. Wells (1866 - 1946) había leído "La guerra de los mundos" y "La isla del doctor Moreau", ambos interesantes.

En "La máquina del tiempo" (1895) aborda una de los grandes sueños del ser humano, poder viajar en el tiempo, al pasado y al futuro.

Wells nos traslada a un futuro muy remoto, casi un millón de años adelante, donde la Tierra parece haber alcanzado un equilibrio con el ser humano. Dos razas, los eloi y los morlock, han surgido como resultado de la evolución genética, cultural y social. 

Utiliza ambas razas para reflexionar sobre la evolución de la industrialización, las castas y las clases sociales. Son un reflejo de la sociedad en la que vivió, donde ya se empezaba a marcar la existencia de una clase dominante, rica, a la sirve otra clase, inferior, de trabajadores que mantienen en marcha el sistema en beneficio de los primeros.

El libro tiene un giro de guion interesante, donde las cosas no son lo que parecen y que invita a pensar en lo que ya está pasando y en lo que está por venir.

Una novela adelantada a su tiempo, visionaria, como todo lo que escribió el genio de H.G. Wells.


Comentarios

Entradas populares