Viento del este, viento del oeste. Pearl S. Buck

Rescato un libro heredado de mis padres, de cuando estaban suscritos al Círculo de lectores. Un libro de una escritora totalmente desconocida para mí, Pearl S. Buck.

Norteamericana, pero criada a caballo entre la cultura occidental y la asiática. Nacida en 1892, buena parte de su vida la pasó en China, donde obtuvo arraigo debido a la obra de sus padres misioneros y a la que dedicó buena parte de su obra literaria, siendo también misionera durante parte de su vida.

Ganadora del Premio Pulitzer en 1932 por "La buena tierra", alcanzó el culmen de su carrera con la obtención del Premio Nobel en 1938.

En "Viento del este, viento del oeste" (1929), Buck nos habla del choque de culturas y del papel de la mujer y de la familia en la China de principios del siglo XX. 

La protagonista, una joven china instruida en las costumbres de respeto y obediencia al marido, de sumisión y de pertenencia y obediencia a las tradiciones familiares, nos habla del choque que supone para ella y su entorno el hecho de que su marido haya estudiado en Estados Unidos y tenga ideas transgresoras, alejadas del ideario chino, respecto del papel de la mujer. 

En este caso, la familia le acaba indicando que modifique sus enseñanzas, pues es más importante satisfacer y hacer feliz al marido, aún teniendo que apartarse del camino marcado desde la infancia.

Más trágico es el camino que ha de recorrer su hermano, cuando regresa de América casado con una occidental. En este caso, la familia se muestra inflexible y reniega de él, no admitiendo a la mujer de sangre impura.

Buck muestra aquí la ambivalencia de la cultura, donde el patriarcado persiste, de tal forma que llega a ceder en beneficio del hombre (en este caso del marido de la protagonista) cuando se trata de adecuar la tradición, pero es absolutamente inflexible cuando se trata de la mujer no china del hijo.

Nos habla por tanto del papel secundario y sumiso de la mujer, de las tradiciones patriarcales y machistas de la sociedad, de la lucha de la mujer por tener un papel relevante e igualitario, y de la lucha de dos mundos opuestos y enfrentados.

Un relato interesante para adentrarse en la cultura china y en sus complejas tradiciones.

Comentarios

Entradas populares