Asesinato en el Orient Express

Primera incursión en Agatha Christie, la madre de la novela de asesinatos y puzzles. Inicio mi viaje a su obra a través de "Asesinato en el Orient Express" (1934), un clásico entre los clásicos.

Agatha Christie (1890-1976) escribió 66 novelas del género asesinato-policial. Fue en 1920 cuando creó a su personaje Hércules Poirot, en la novela "El misterioso caso Styles". A partir de ahí, clásicos como "Muerte en el Nilo" (1936) o "Diez negritos" (1939).

Fue influida por grandes autores como Arthur Conan Doyle o Alejandro Dumas, y de ahí nación su pasión por la novela de investigación, asesinato y policial, de la que fue su principal estandarte.

Descubrimos las dotes investigadoras y deductivas de su personaje más icónico, Hércules Poirot. Un detective belga al que no se le escapa una, y que es capaz de hilar los casos con maestría y golpes de timón imprevisibles.

En esta ocasión, un tren de Estambul a Calais es el lugar en el que sucede la trama. Un hombre con un pasado oscuro aparece asesinado. El vagón en el que viaja se convierte en la escena del crimen y todos las personas que en el viajan en sospechosos. 

De la mano de Poirot, vamos averiguando la historia de cada personaje, su pasado, su vinculación con la víctima y sus posibles motivaciones e implicaciones en el crimen. Una trama simple, en formato puzzle, en la que la autora va poco a poco dejándonos pistas falsas, hilos de los que tirar y giros de guion. 

Una novela simple pero que funciona muy bien, que resulta entretenida y que nos adentra en un género que nunca defrauda, por previsible que sea.

Comentarios

Entradas populares