Rabos de lagartija. Juan Marsé
En 2023 descubrí a Juan Marsé (1933 - 2020), un escritor que hasta el momento había pasado desapercibido. Leí "El embrujo de Shanghai" y "El amante bilingüe" y ambos me gustaron mucho. Mezclan de forma magistral la crítica social, el estado del pueblo llano en la España de la posguerra, con un cierto realismo mágico. Marsé teje historias casi de fantasía con la que envuelve la cruda realidad de la época.
En "Rabos de lagartija" (2000), ganadora del Premio de la Crítica y del Premio Nacional de Narrativa, se repite la fórmula. En esta ocasión volvemos a Barcelona, epicentro de su literatura, y volvemos a esos años de posguerra, con la brigada político social sembrando ya el pánico por las calles.
Nos trasladamos hasta una casa humilde en lo más alto del Guinardó. Allí, David, un muchacho soñador y un tanto peculiar, convive con una realidad de miseria y pobreza, con un padre huido de la justicia por sus ideas políticas contra el régimen, con una madre, Rosa, a la que la guerra relegó de maestra a costurera, embarazada y enferma.
En esta foto aparece el inspector Galván, que indaga sobre la desaparición del padre, asediando la casa cada dos por tres. Un tipo serio, que impone su ley sin tener que levantar la voz ni la mano. Un policía que poco a poco se va encariñando de Rosa, puesto que no dejan de ser dos personas solas en la vida.
Completa la foto Paulino, amigo de David, y víctima de malos tratos y abusos por parte de su tío legionario, ante la pasividad de un padre pusilánime.
Con todos estos ingredientes, Marsé nos habla de la represión de esos años, de los mecanismos de evasión que usa cada cual para sobrevivir. En el caso de David, dotado de una imaginación prodigiosa, su padre, un piloto de guerra británico cuya foto cuelga de la pared de su habitación, y un viejo chucho, son sus compañeros de ensoñación, esos a través de los cuales se evade de la cruda realidad.
El drama se sucede. David, como testigo del momento, va narrando los sucesos que acontecen, va desgranando la historia de su padre, de su madre y de su amigo. La historia de la guerra, de los vencedores y de los vencidos.
Una novela profunda, dura, canalla. Una novela muy buena de Marsé. Una más.
Comentarios
Publicar un comentario