La soledad de los números primos. Paolo Giordano

Muy buena lectura. Llegaba a este libro sin ninguna referencia, sin conocer al autor. Solo con el vago sonido de que era un libro que había gustado y había tenido cierta repercusión en su momento. Solo eso.

Paolo Giordano teje una bella historia a partir de retales, de personas incompletas, de almas perdidas y errantes, de secretos inconfesados, de sentimientos reprimidos, de repudiados sociales, de inadaptados. De personas.

La novela gira sobre dos personajes, Alice y Mattia. Dos jóvenes a los que seguimos desde su infancia hasta su madurez, siendo observadores del purgatorio en el que viven, cada uno a su manera, ambos en la más absoluta soledad, escasamente rodeados de seres con los que no están conectados. Dos singularidades en medio del océano de la sociedad.

Fue escrita en 2008 y galardonada con el premio Strega ese mismo año. Giordano, físico de partículas, dio rienda suelta a sus emociones con este libro, alejado completamente de su campo de estudio, pero a la vez tan próximo, al ser los dos protagonistas especiales como dos números primos gemelos.

Se lee muy rápidamente. Engancha el dramático devenir de Alice y Mattia, el cúmulo de desdichas que van hilando su vida, su incapacidad para salir de ese bucle en el que ambos están metidos de forma individual, cómo van chocando como dos partículas que se atraen y se repelen en distintos momentos.

Te permite reflexionar sobre la sociedad, la complejidad del ser humano, la incapacidad de salir de una situación dramática sin la ayuda correcta y como las personas, cada a su manera, son singulares.

La obra fue llevada al cine en 2010.

Comentarios

Entradas populares