Extraños en un tren. Patricia Highsmith

Vaya libro psicológico. De mentes perturbadas, de personas que se ven arrastradas a lo que no quieren hacer. De la muerte y el asesinato. De remordimientos de conciencia que perturban aún más que la propia locura.

Patricia Highsmith (1925 - 1991) dio a luz con "Extraños en un tren" (1950) a una novela de culto. Un thriller psicológico de altos vuelos. Bruno y Guy, dos extraños que se conocen fortuitamente en un tren. Dos vidas totalmente dispares y opuestas, pero que acaban vinculados por el azar y el drama.

Dos jóvenes con un pasado y una familia muy diferentes. Bruno, heredero de un millonario al que desprecia. Un niño de mamá, consentido y con aires de grandeza. Alcohólico y obsesivo. Guy, un prometedor arquitecto, buscando el divorcio a toda costa de su actual esposa Miriam, mientras traza planes para casarse con su nueva pareja, Anne.

Ambos tienen un lastre del que querrían librarse, una cuerda que creen que les ata y les impide ser felices y alcanzar sus metas.

A partir de ese encuentro, empieza un frenético viaje a la locura de los personajes, a una espiral de autodestrucción que les lleva a cometer atrocidades, a creerse por encima del bien y del mal y a acabar sucumbiendo a la locura.

Es una obra magnética, que Highsmith teje sin dar cuartel, en una constante tensión que no afloja hasta el final. Realiza un trabajo de los personajes soberbio, profundizando hasta la última fibra de ambos. 

La obra ha sido llevada al cine y al teatro en múltiples ocasiones, destacando la película realizada en 1951 por Alfred Hitchcock.

Comentarios

Entradas populares