La playa de los ahogados. Domigo Villar

Maestro de la novela policiaca. Amante del thriller. Es lo que definió a Domingo Villar en su corta pero imborrable carrera literaria, segada por una muerte prematura que nos dejó huérfanos de un gran autor del género. 

Domingo Villar comparte el estilo con uno de mis autores de cabecera, Lorenzo Silva. Si éste último tiene en Bevilaqua y Chamorro a sus personajes icónicos, Villar tiene a Leo Caldas. Unos, guardias civiles, el otro, policía nacional. Los tres personajes tienen una vida compleja más allá de la policial, que se entremezcla en los casos, enriqueciendo la trama y haciendo más cercanos a los personajes, más reales, más de carne y hueso, con sus miserias, con sus problemas, con sus taras.

En "La playa de los ahogados", Leo Caldas investiga la aparición de un cadáver en una playa de las Rías Bajas. Un pescador del pueblo, una escena del crimen que lleva a concluir que fue un suicidio, y una serie de personajes colaterales. Villar entreteje el hilo de la investigación con el de la vida de Leo Caldas, y de esta forma va dando forma a una novela que te absorbe, trepidante, humana.

Nada es lo que parece y nadie es quien dice ser. ¿Suicidio o asesinato? ¿Venganza o infortunio? Todo se mezcla, algunas pistas conducen a un callejón sin salida mientras otras llevan a otra historia dentro de la historia, con el trasfondo de la costa, los pescadores, la mar y sus gentes. Y ambientada en la Galicia de Domingo Villar, en su terriña, que le vio irse demasiado pronto.

Para los amantes del género, una gran novela.


Comentarios

Entradas populares