El coronel no tiene quien le escriba. Gabriel García Márquez

Novela breve o más bien relato de Gabriel García Márquez. Escrita en 1961, retrata la miserable vida de un coronel jubilado y su mujer, que esperan durante años una pensión que nunca llega. Esto, sumado a la muerte de su hijo les lleva a un estado de letargo, en el que un día es igual al siguiente. Su vínculo con la realidad es el hambre y la esperanza puesta en un gallo de pelea, que cuidan como un tesoro pues el último vínculo que les queda con su hijo fallecido.

Sus visitas semanales al puerto con la esperanza de recibir la ansiada carta y su vuelta a casa con las manos vacías, va minando durante años al coronel, que sin esperanza ni ganas de vivir, transita en un estado indefinido.

El gallo, al que todo el mundo adula, es el único clavo al que agarrarse. Su venta podría sacarles de pobres, pero perderían a su hijo. Esa duda les termina por corroer. Hay quien quiere aprovecharse de ellos, hay quien se apiada de ellos. Pero la vida sigue, impertérrita e irrefrenable.

El hambre les atenaza, la enfermedad les rodea, pero el matrimonio, seco como una madera vieja, resiste sin tener claro por qué lo hacen, sin rumbo.

Un crudo relato de García Márquez, que disecciona la sociedad de los olvidados, los objetos de usar y tirar en que se convierten casi siempre las personas. 

Ha sido llevada al cine en 1999 y adaptada al teatro en 2019.

Comentarios

Entradas populares