Los hundidos y los salvados. Primo Levi
Tercera parte de la "Trilogía de Auschwitz" de Primo Levi. Si en la primera parte, Si esto es un hombre, habla sobre su traumática experiencia en el campo de concentración y en la segunda, La tregua, sobre su periplo por Europa tras la liberación del campo, en ésta última recoge algunos ensayos sobre la experiencia.
Trata temas como la violencia, la comunicación, la responsabilidad de cada uno, verdugos y víctimas, en el horror, y correspondencia que mantuvo con los lectores de su primer libro tras su publicación en Alemania.
En este último libro pasa de la descripción a la opinión, detallando aspectos más íntimos y sensitivos de todo lo que rodeó al holocausto, extrapolándolo a otros conflictos y comportamientos similares en el mundo, desde la culpa que sienten los supervivientes hasta las excusas que ponen los verdugos, desde la pasividad y el mirar hacia otro lado de la población en general hasta la dificultad para retomar sus vidas previas de aquellos que volvieron, aunque no del todo.
Esta trilogía debería ser de obligada lectura en las escuelas. Escrita sin rencor, sin revanchismo, con una objetividad pasmosa, ahonda en aspectos sobre los que poco se ha hablado, desde un prisma distinto y en primera persona. Magnífico.
Comentarios
Publicar un comentario