El juego de Ender. Orson Scott Card
Uno de los grandes de la literatura de ciencia ficción según todas las listas que se encuentran.
En algún momento del futuro, con la Tierra superpoblada, una invasión de alienígenas hostiles con forma de insecto nos pone en jaque, y nos lleva a enfrentarnos en una cruenta batalla intergaláctica.
Pasado el tiempo, y con la restricción de dos hijos por matrimonio, se busca a aquel que liderará a las tropas humanas en la victoria sobre los insectores. No será otro que Ender, un niño de 6 años, dotado de una capacidad de estrategia y analítica fuera de lo normal.
Es trasladado a la escuela de batalla, fuera de la Tierra, donde es entrenado con otros muchos niños, con dureza y crueldad.
Ender se va convirtiendo en el líder que se le presume, ganando todas las batallas virtuales que libra. Finalmente, resulta vencedor de la última simulación, desvelándose que todos los juegos no han sido tales, sino enfrentamientos reales contra los insectores.
Los sentimientos contrapuestos de un niño, de buen corazón pero instinto implacable, se mezclan. El libro, más allá de la pura ciencia ficción, ahonda en el alma humana. El desapego familiar, la ambición por el poder, la violencia y la amistad, trazando un futuro distópico de la Tierra poco halagüeño.
El libro, a caballo entre libro y videojuego escrito, está muy bien escrito, con un buen ritmo, intercalando las reflexiones de los adultos responsables del entrenamiento y conversión de Ender, con las propias vivencias y sentimientos de Ender y de sus hermanos, dotados también de capacidades especiales pero muy distintos a él.
Dibuja un futuro oscuro, de ingeniería genética, superpoblación, guerra y bandos, dentro y fuera de la Tierra.
Este libro forma parte de una saga. Aunque me ha gustado, no creo que profundice más en la misma. Este volumen es autoconclusivo.
Comentarios
Publicar un comentario