La plaza del diamante. Mercè Rodoreda

Una nueva recomendación de BookTube que me deja indiferente. Este libro describe la vida de un joven matrimonio, Quimet y Natalia, a lo largo de la década de los '30 del pasado siglo. Desde la República hasta la debacle de la Guerra Civil, el libro describe la vida cotidiana de la Barcelona obrera, pobre, a ojos de Natalia, que es la narradora de la historia.

Quimet, soñador, poco trabajador y un tanto machista, carpintero de profesión, se enamora de Natalia, una joven dependiente de pastelería y no tardan en casarse. Llegan dos hijos, Antoni y Rita, y el libro va describiendo las ensoñaciones de Quimet para dejar de ser pobre y estar atado a la ciudad, comprándose una motocicleta o montando en la azotea un criadero de palomas.

La guerra llega y Quimet, junto a sus amigos, es enrolado. Aquí la novela se vuelve más oscura, sin duda mejor. Natalia describe las penurias, la falta de alimentos, cómo ha de vender cuanto tiene para comprar comida, cómo ha de llevar a Antoni a las colonias un tiempo para tener una boca menos que alimentar. Hasta incluso, fruto de la desesperación, compra aguarrás para acabar con la vida de sus hijos y la suya propia.

Quimet y sus amigos mueren en el frente, y todos se va a pique.

Aparece en la historia en ese momento Antoni, dueño de una tienda, mayor que Natalia y soltero. Le propone casarse. De esta forma, Natalia y sus hijos dejan de pasar miserias y él tiene una familia y compañía.

Es ahí donde entra la parte más sentimental de la historia. Las dudas de Natalia, por un posible regreso de Quimet, dado que ella no ha visto su cuerpo sino tan solo un reloj como evidencia de su fallecimiento, así como el enclaustramiento a que se somete ella misma, oscurecen su carácter y su vida. Desde ahí, coge cariño y afecto a Antoni, sus hijos estudian y finalmente la propia Rita se casa.

Retrato de la vida de barrio de Barcelona, permite hacerse una idea de por lo que pasaron los que se quedaron al otro lado del frente, en la retaguardia. 

Bajo mi punto de vista, el relato se extiende demasiado en la primera parte, siendo la más potente y valiosa la segunda, la de la supervivencia de Natalia y sus hijos. Muy similar a la parte central de "Incierta gloria", de Joan Sales, en la que la voz del narrador es la de la Trini, una mujer luchadora en la retaguardia, cuya única misión es salvaguardar la vida de su hijo.

Comentarios

Entradas populares