La naranja mecánica. Anthony Burgess

 No he visto la película de culto de Stanley Kubrick, basada en este libro, y no creo que la vea.

Esta novela, mal llamada a mi juicio distópica, trata del reacondicionamiento cerebral de un adolescente violento, narcisista y egoísta. No hay distopía en la novela, en tanto en cuanto no se describe la sociedad en la que transcurre la novela, no se habla de las condiciones sociales, salvo pequeñas pinceladas.

Tiene tres partes. La primera de ellas, se centra en el grupo de Álex, que campa a sus anchas por las calles, como otros grupos de adolescentes similares, sembrando el miedo. Robos, palizas, violaciones, drogas, ..., una forma de diversión, de vida, que no dista mucho de la sociedad actual. La impunidad de sus actos, el hecho de que sean un estilo de vida, refleja tal vez una sociedad complaciente, laxa en las normas, con una educación alejada de un mínimo y con modelos familiares rotos o en descomposición.

Tras ser detenido por el asesinato de una anciana en un allanamiento de morada, Álex, que ya había sido cliente habitual de correccionales, ingresa en prisión. Allí, tras asesinar a un preso, es incluido en un novedoso programa de reinserción de presos, denominado Ludovico. Consiste en someter al reo a sesiones en las que se expone a imágenes de violencia extrema, a la vez que se le suministran determinadas drogas. El objetivo es que el cuerpo, ante imágenes o situaciones violentas, se descomponga y las rechace, haciendo así al individuo carecer de estímulos para ejercer la violencia o tan siquiera presenciarla. Álex se convierte en un muñeco de trapo, que huye de todo aquello que le atraías y que es rechazado por la sociedad.

Finalmente, en la tercera parte, es utilizado como herramienta política. Su familia le desprecia, se intenta suicidar porque no soporta su nuevo ser y finalmente, trata de recapacitar sobre aquello que le falta, aquel vacío que nada puede llenar, ni su vida pasada ni su vida actual. 

La jerga utilizada hace muy difícil seguir el libro, con un glosario de palabras muy extenso. La novela es breve, pero no ha terminado de engancharme y desde luego, ni me parece distópica ni mucho menos un libro de culto o una joya del siglo XX como se ha escrito. 

Comentarios

Entradas populares