Invisible. Eloy Moreno

 Eloy Moreno tiene un don para mantenerte en tensión, pegado al libro, e incitarte a devorarlo a toda velocidad. Ya me sucedió con 'Tierra' y ha vuelta a pasar en esta ocasión.

De temática radicalmente distinta, 'Invisible' se adentra en el tenebroso mundo del acoso escolar. Un adolescente, brillante estudiante y feliz, ve truncada su vida de repente, por un hecho intrascendente como es negarse a dejar su examen a un compañero conflictivo y traumatizado por su pasado.

A partir de ese momento, entra en una espiral destructiva, sin saber qué hacer y sin recibir ayuda de nadie. Se encierra en si mismo, soportando las vejaciones, insultos y golpes constantes, viviendo agazapado y encogido por el miedo. Y poco a poco, busca refugio en los sueños, en la búsqueda de un superpoder que le permita sobrevivir. 

Nadie hace nada por él, la sociedad mira hacia otro lado y su soledad le convierte en invisible. Lo que él cree un superpoder es una trampa mortal. Solo el cariño de su hermana pequeña, la única que parece verle además del agresor, mantiene un pequeño hilo entre la vida y la desolación.

La actuación providencial de una profesora, víctima de acoso cuando era joven, le salva de una muerte segura, cuando ya lo da todo por perdido y no encuentra ningún sentido a la vida.

Con una prosa fluida, basada en párrafos cortos y secciones breves, casi telegramas, Eloy Moreno te atrapa con sus historias, independientemente de la temática. Sabe enganchar al lector como pocos y es capaz de trasladarte a la historia, con una descripción muy profunda y a la vez muy accesible.

Con esta lectura, doy comienzo a 2023, tras un 2022 en el que he leído 75 libros de las más diversas temáticas.

Comentarios

Entradas populares