Hijos de hombres. P.D. James

 Novela distópica ambientada en la Gran Bretaña de 2021. La humanidad está muriendo. Los hombres de todo el mundo son estériles, los nacimientos se detuvieron hace más de 25 años y la sociedad se está degradando. La población disminuye a un ritmo vertiginoso, falta mano de obra para poder mantener los servicios públicos, la comida escasea, zonas enteras quedan despobladas ante la falta de suministros, las carreteras se desgajan y la naturaleza va recuperando su lugar.

Éste es el argumento de Hijos de Hombres, novela escrita por P.D. James en 1992. El protagonista, Theo Faron, profesor de historia en la universidad de Oxford, divorciado tras el fallecimiento de su hijo, vive aislado del mundo, de espaldas a lo que está sucediendo. Primo del nuevo gobernante del país, Xan, denominado el Guardián de Inglaterra, se alejó de él y de la política. Y es que el régimen es autoritario, jerárquico y en manos de cinco personas. 

La última generación de nacidos, denominados Omegas, campan a sus anchas, protegidos por todos como el último milagro de la creación, delinquiendo y asesinando de forma impune.

Un grupo de personas trata de cambiar las cosas, acabar con la cárcel de la isla de Mann, donde impera la ley del más fuerte, las pruebas absurdas sobre la fertilidad de los hombres y los Quietus, una especie de ceremonia amparada por el Gobierno para acabar con la población más anciana y desvalida, disfrazado de ayuda social para aquellos que quieren suicidarse.

Este grupo heterogéneo, formado por Julian, Miriam, Rolf y Luke, trata de captar a Theo para que interceda por ellos ante Xan. Éste lo intenta, movido por la atracción que le produce Julian, aunque sin éxito.

El grupo inicia una serie de acciones, boicoteando Quietus y lanzando octavillas y el Gobierno inicia su busca y captura, lo que les obliga a huir.

Y entonces, se produce el milagro. Julian se ha quedado embarazada. Una chispa de esperanza que tratan de utilizar, primero Rolf para desbancar del poder a Xan y convertirse él en líder supremo, y luego el propio Xan, que ve en este hecho milagroso el empujón definitivo para afianzarse en el poder.

Persecución agónica, la muerte de los miembros del grupo y un cobertizo alejado, donde Julian da a luz un niño, arropada por Theo. El desenlace es el esperado. Xan llega para quedarse con la fama y con el niño, lucha entre Theo y Xan y muerte de éste último.

Y es que el final desentona con una novela oscura, triste, pesimista, gris. El final de cuento de hadas, con Theo convirtiéndose en el nuevo Guardián de Inglaterra, quedándose con la mujer de la que se ha enamorado y con el niño, no pega. El final feliz no aplica para esta novela, que en general es solvente, está bien narrada y atrae al lector.

Comentarios

Entradas populares