Balance lector y top 10 lecturas 2022

 Será mi primera entrada en la que hago balance de un año lector, influido claramente por los canales de BookTube que sigo en los últimos tiempos.

2022 fue un buen año lector, buenísimo. 75 lecturas (11 más que en 2021) de todos los géneros, como corresponde a mis gustos eclécticos.

Obviando los libros técnicos, las lecturas fueron:

  • El mal de Corcira - Lorenzo Silva
  • La noche detenida - Javier Reverte
  • Las inquietudes de Shanti Andía - Pío Baroja
  • Solaris - Stanislaw Lem
  • El lejano país de los estanques - Lorenzo Silva
  • Error 404 - Esther Paniagua
  • Línea de fuego - Arturo Pérez-Reverte
  • Cicatriz - Juan Gómez-Jurado
  • Disciplina sin lágrimas - Daniel J. Siegel
  • Viracocha - Alberto Vázquez-Figueroa
  • El hombre de las dos patrias - Javier Reverte
  • Antes todo esto era campo atrás - Pablo Lolaso
  • Así se domina el mundo - Pedro Baños
  • La chica del tren - Paula Hawkins
  • La vida contada por un sapiens a un neandertal - Millás/Arsuaga
  • El hombre en busca de sentido - Viktor Frankl
  • Una grieta en la creación - Jennifer Doudna
  • Siete casas en Francia - Bernardo Atxaga
  • Kurtyka. El arte de la libertad - Bernadette McDonald
  • Astrofísica para gente con prisas - Neil deGrasse
  • Trainspotting - Irvine Welsh
  • Cualquier tiempo muerto pasado - Pablo Lolaso
  • El tango de la guardia vieja - Arturo Pérez-Reverte
  • La vida mola - Raúl Gómez
  • León Bocanegra - Alberto Vázquez-Figueroa
  • Las leyes de la frontera - Javier Cercas
  • Orden en Río Muni - Antonio Carrasco
  • Ubik - Philip K. Dick
  • Riña de gatos - Eduardo Mendoza
  • África a pedales - Alfonso Rovira
  • Genes - Adrián Villalba
  • Cienfuegos - Alberto Vázquez-Figueroa
  • El ángel oculto - Lorenzo Silva
  • Minority report y otros relatos - Philip K. Dick
  • Independencia - Javier Cercas
  • La carretera - Cormac McCarthy
  • Niños feroces - Lorenzo Silva
  • La carta esférica - Arturo Pérez-Reverte
  • Mi vida al aire libre - Miguel Delibes
  • Relato de un náufrago - Gabriel García Márquez
  • La senda del perdedor - Charles Bukowski
  • Carta blanca - Lorenzo Silva
  • Sinfonía bárbara - Javier Reverte
  • Ojos azules - Toni Morrison
  • La isla del doctor Moreau - H.G. Wells
  • Crónica de una muerte anunciada - Gabriel García Márquez
  • El gran Gatsby - F. Scott Fitzgerald
  • Imán - Ramón J. Sender
  • Correr para vivir - Lopez Lomong
  • El tercer Reich - Roberto Bolaño
  • Aalima, la mudéjar de Bulkuna - Susana Aguilera
  • Tierra - Eloy Moreno
  • El castillo de Barbazul - Javier Cercas
  • Retrato de una bruja - Luis de Castresana
  • Billete de ida - Javier Reverte
  • Incierta gloria - Joan Sales
  • Are we spiritual machines? - Ray Kurzweil
  • Six thinking hats - Edward de Bono
  • Tales from out there - Frozen Ed Furtaw
  • Exponential - Azeem Azhar
  • Arrival - Ted Chiang
  • Himalaya - Michael Palin
  • Getting things done - David Allen
  • Göbekli Tepe. Genesis of the Gods - Andrew Collins
  • The push - Tommy Caldwell
  • Twilight of democracy - Anne Applebaum

Valorando cada una de ellas, éste sería mi Top-10 de 2022:
  • Niños feroces - Lorenzo Silva
  • Las leyes de la frontera - Javier Cercas
  • Tierra - Eloy Moreno
  • El mal de Corcira - Lorenzo Silva
  • Antes todo esto era campo atrás - Pablo Lolaso
  • El tango de la guardia vieja - Arturo Pérez-Reverte
  • Kurtyka. El arte de la libertad - Bernadette McDonald
  • La senda del perdedor - Charles Bukowski
  • La noche detenida - Javier Reverte
  • Línea de fuego - Arturo Pérez-Reverte
Autores fetiche (Silva, Cercas, Reverte y Pérez-Reverte) aparecen en la clasificación, así como dos descubrimientos: Eloy Moreno (muy adictivo) y Bukowski, que me gustó gratamente y al que perdí el miedo.

Decepciones del año:
  • El ángel oculto - Lorenzo Silva (sorprende, el primer libro de Lorenzo Silva que no me gusta)
  • Arrival - Ted Chiang (no me gustó nada de nada)
  • Incierta gloria - Joan Sales (recomendación de BookTube, no me ha gustado, no ha cumplido con las expectativas)
  • El tercer Reich - Roberto Bolaño (primera incursión en Bolaño, decepcionante)
  • Imán - Ramón J. Sender (muy disperso, no centra la historia)
  • África a pedales - Alfonso Rovira (muy mal escrito)
  • Ubik - Philip K. Dick (esperaba mucho más de este clásico de ciencia ficción)
  • Trainspotting - Irvine Welsh (no hay por donde cogerlo)
  • Solaris - Stanislaw Lem (esperaba mucho más)
  • La vida contada por un sapiens a un neandertal - Millás/Arsuaga (se queda bastante en el chascarrillo fácil de Millás, no me ha gustado)

Comentarios

Entradas populares