Incierta gloria. Joan Sales
Recomendación de BookTube que no me ha gustado. En teoría, una obra maestra de la literatura catalana, centrada en la Guerra Civil Española, bajo la pluma de Joan Sales, fundador de Grupo Editor.
La realidad o al menos mi percepción, una novela introspectiva, con un hilo argumental difícil de seguir, por momentos muy alejada de la guerra a pesar de transcurrir en gran medida en el frente de Aragón.
El libro se centra en cuatro personajes principales, Luis, Trini, Solerás y Cruells y algunos secundarios como Picó o Puig. Se compone de tres partes, una dedicada a Luis, otra a Trini y una tercera a Cruells, con Solerás como nexo de unión y actor principal en todas ellas.
La historia se centra en un batallón, del que forman parte Luis, Solerá y Cruells, que defiende la línea en el frente de Aragón. Inicialmente, se centra en Luis, de una buena familia burguesa catalana, soñador, enamoradizo y egoísta. Sus escarceos pasados y sus intentos de mantener un romance con una viuda del frente, a la vez que recuerda con un cierto remordimiento a Trini, su mujer sin ceremonia que ha dejado en Barcelona junto a su hijo, es el hilo de esta primera parte. Solerá, díscolo y excéntrico, le castiga con sus peroratas y sus desvaríos, tras su intento frustado de conquistar a la misma mujer. Poco o nada se habla de la guerra en esta parte, la más floja para mí.
La segunda parte se centra en Trini. Por momentos, sí describe lo que se vive y se siente en la Barcelona de retaguardia, el racionamiento, el hambre, las sacas de los anarquistas, el miedo. Sus cartas con Solerás, quien a espaldas de Luis ha tratado de conquistar a Trini, ahondan en los personajes, en lo que sienten. Sobre todo en Trini, hija de anarquistas, perseguida por sus dudas hacia Luis, hacia la revolución y hacia el ateísmo.
La última parte la encabeza Cruells. De buena familia y preparándose para ser cura, es el más reflexivo y vive los momentos más cruentos de la guerra, con la paz temporal de un frente muerto y la masacre a la que son sometidos tras las acometidas finales del ejército nacional. Trata de hacer de vínculo entre Luis y Trini, tras descubrir las cartas entre ésta y Solerás, que Luis descubre y que provocan la desaparición de Solerás y la ruptura en la pareja. Pero la obsesión del autor no termina, y acaba enamorando a Cruells de Trini.
Bajo mi punto de vista, el autor se obsesiona por las relaciones amorosas, hacer perder la trama, fuerza situaciones, alejándose de una historia que podría estar centrada en el frente y la retaguardia, describiendo los sufrimientos y desazones de primera mano. Una lástima.
Comentarios
Publicar un comentario