Crónica de una muerte anunciada. Gabriel García Márquez
Tenía la sensación de haber leído este libro en el pasado, pero una vez finalizado creo que nunca lo hice, dado que no guardaba ningún recuerdo de él.
Esta novela, contada por un narrador externo al que nunca se llega a identificar, narra a modo de bitácora el día en que Santiago Nasar es asesinado a las puertas de su casa por dos hermanos que se sienten ultrajados por la virginidad de su hermana.
El día de la boda de Ángela Vicario con Bayardo San Román, éste descubre que Ángela no es virgen y la repudia, devolviéndola a su familia. La madre de Ángela, a golpes le arranca la confesión: su pureza se la llevó Santiago, un terrateniente del pueblo. Los hermanos de la ofendida, Pablo y Pedro juran venganza y, armados con sendos cuchillos de matarife, acaban con la vida de Santiago la mañana siguiente.
La crónica es como un laberinto, en el que todo el mundo conoce la salida (en este caso el asesinato que se va a cometer), salvo los actores principales, en este caso, Santiago y su madre. Y todos dan por hecho que el asesinato es justo, y más que impedirlo, se apostan en las calles para presenciarlo, quitándole toda importancia a tan abyecto crimen.
García Márquez nos muestra ese lado oscuro del hombre, esa afición al sufrimiento ajeno, al cotilleo y a la violencia. Bien tejido, aunque algo frío, de estilo muy descriptivo, pero con un ambiente demasiado aséptico para lo que se está narrando, insensible y distante. Seguramente es lo que trataba de reflejar Gabo, ese desapego que sentimos por la vida ajena.
Comentarios
Publicar un comentario