La carretera. Cormac McCarthy

La carretera, novela publicada en 2006, es un libro desasosegante, triste, pesimista, sin futuro, sin esperanza, muerto en vida.

Tengo una versión en tapa blanda, editada por Debolsillo.

En un futuro distópico cuyo origen nunca llega a saberse del todo, hay una lucha por la vida que va mucho más allá de lo físico. Es una lucha por la supervivencia de lo que nos hace humanos, de la racionalidad, de nuestro espíritu, del concepto de sociedad.

Cormac McCarthy, nacido en 1933 en Rhode Island y fallecido en 2023 es uno de los grandes del siglo XX, ganador del Premio Pulitzer por esta novela y de la Medalla Nacional de las Artes y las Humanidades en 2009.


Perteneció a la denominada "Generación Beat", junto a otros escritores ilustres como Jack Kerouac o William S. Burroughs, surgida en los años 50 del pasado siglo.

Entre su obra, además de la novela que nos ocupa, cabe destacar títulos como "Meridiano de sangre" (1985), "No es país para viejos" (2005) o su última obra, "Stella Maris" (2022).


Los protagonistas, un padre y un hijo de los nunca sabemos su nombre, vagan por una carretera rumbo a la costa, en un viaje interminable y sin ningún objetivo que seguir vivos, andando en busca de la nada. 

En un futuro postapocalíptico, en el que prácticamente se ha erradicado todo rastro de vida, siguen la carretera, rodeada de cenizas y desolación, ocultándose de otros errantes que se han visto forzados al canibalismo.

El autor no aclara nunca el origen de la destrucción, ni si en la costa hay algo parecido a la esperanza. Seguramente no deja de ser una ilusión vana, que te mantiene en tensión con la esperanza de que haya esperanza.

McCarthy te hunde en lo más profundo, desgarra tu alma y la tiñe de oscuridad, desasosiego y pesar. Un libro complicado, que te engancha y te desgarra. Te destruye.

Por mucho que lo relativices, no te deja indiferente. Esa carretera perdida en el horizonte, infinita, te atraviesa, te abruma, te aplasta en lo más profundo. Los paisajes que la rodean, grises, vacíos pero a la vez hostiles te generan desasosiego, te alteran, te remueven.

La carretera es una novela que ataca profundamente a la psique, que saca a la luz un miedo visceral pero psicológico a la vez.

De acuerdo con la revista Esquire, esta novela está clasificada como una de los mejores libros de lo que llevamos de siglo XXI. Y eso no es poco, por lo que es un libro esencial que hay que tener en la biblioteca y al que hay que acercarse con cautela pero con energía positiva para poder terminarlo, pues en caso contrario se corre el riesgo de perderla, absorbida por una especie de dementor, y abandonar la lectura.

Varias de las obras de McCarthy, como la propia "La carretera" o "No es país para viejos" han sido adaptadas al cine, con éxito dispar.

Comentarios

Entradas populares