Independencia. Javier Cercas

 Continúa la historia de Melchor Martín. Enlazando con la trama del primer libro, Terra Alta, en este caso Melchor ha de unirse a sus antiguos compañeros Blai y Vázquez para resolver un caso de extorsión a la alcaldesa de Barcelona. 

Un grupo de pijos de Barcelona, de las familias nobles, campan a sus anchas por la ciudad, abusando de chicas y grabándolo en vídeo. Y de esos barros estos lodos. La alcaldesa, resulta ser una de las chicas a las que grabaron y, para más inri, la exmujer de uno de los sospechosos.

Su doble moral, que le lleva a renegar de su oficio mientras es muy bueno en lo que hace, esa doble cara que le hace tener un trato exquisito por un lado y, por otro, dar palizas brutales a los maltratadores.

La trama se va desarrollando, con un protagonismo muy centrado en Melchor y en el puzzle que va resolviendo pieza a pieza.

Se reencuentra con su pasado carcelario y, finalmente, con el asesinato de su madre, algo que atormenta a Melchor desde hace muchos años y el motivo por el que se hizo policía.

El desenlace, violento pero sutil en la pluma de Cercas, nos lleva a cerrar la historia y, probablemente, el personaje, dado que ya nada le motiva a seguir siendo policía, a pasar página y rehacer su vida, con una nueva mujer y un nuevo empleo.

Cercas escribe bien, muy bien. Novela policiaca que aprovecha para hacer crítica social y un repaso de la actualidad catalana y española. Desde la corrupción de la Generalitat, pasando por el procés hasta las tarjetas black, utiliza la novela como una cortina de humo para retratar la sociedad, los poderes fácticos y la lucha de clases.

Comentarios

Entradas populares