El hombre en busca de sentido. Viktor Frankl

 El más famoso ensayo del psicólogo austriaco Viktor Frankl, creador de la logoterapia, no puede dejar indiferente a nadie. Su aproximación científica, quirúrgica, casi aséptica e impersonal del horror que vivió en el campo de concentración de Auschwitz durante la Segunda Guerra Mundial es completamente diferente a lo que se suele leer de tan abyecto episodio de la historia de la humanidad.

Desde un prisma casi de observador ajeno a lo allí vivido, Frankl es capaz de desgranar la respuesta humana ante aquella situación, cada sentimiento, cada acción-reacción, cada respuesta de la mente y el alma.

Desgarrador ensayo, pero muy enriquecedor, si es que puede usarse tal expresión para definir tal horror.

Lo importante de encontrar el sentido de la vida por parte de cada uno, de ver las cosas no solo desde el prisma del vaso medio vacío sino también del vaso medio lleno ante cada situación adversa es la enseñanza que puede extraerse. Como ante la desesperanza, el hombre puede encontrar un sentido para vivir, pensando en el futuro y analizando cada vicisitud de la vida de varias formas.

Un clásico del ensayo del siglo XX, de lectura imprescindible.

Comentarios

Entradas populares