Petrocalipsis. Crisis energética global y cómo (no) la vamos a solucionar. Antonio Turiel

 Petrocalipsis es un libro que te deja fastidiado. No porque sea inherentemente pesimista sino porque muestra la cruda realidad. Y esta realidad nos marca un camino oscuro a muy corto plazo, marcado por un modelo económico y organizativo basado en el crecimiento infinito haciendo uso de los recursos finitos de la Tierra. Claramente el programa no compila, que diría un informático.

Antonio Turiel, investigador del CSIC, hace un repaso exhaustivo pero didáctico de las diferentes fuentes de energía, de cómo van alcanzando sus picos de explotación y cómo las consecuencias no son únicamente medioambientales, sino también económicas y sistémicas. Simplemente la economía capitalista basada en el uso indiscriminado y exponencial de las energías basadas en combustibles fósiles para alimentar sin descanso al consumidor llega a su fin.

No solo el planeta está en alerta roja, sino que nuestro propio modelo organizativo se torna insostenible.

Las energías renovables, según el autor, no son la solución, sino en parte una cortina de humo para no renunciar a un modelo de consumo expansionista.

Solo un cambio de mentalidad de global, un cambio organizativo, una cambio de paradigma económico, basado en la economía circular y el reciclaje, y alejado del capitalismo a ultranza, parece ser la única vía para no revertir pero sí al menos ralentizar el camino a la destrucción en el que nos hayamos inmersos.

Petrocalipsis, un libro que no te deja indiferente, que desenmascara algunos falsos mitos y que llega al meollo del problema. Muy interesante y que se bebe de un trago.

Comentarios

Entradas populares