El silencio de la ciudad blanca. Eva García Sáenz de Urturi
Tenía ganas de hincarle el diente a la afamada trilogía de Eva García. Tras leer la correspondiente a Dolores Redondo (Trilogía del Baztán), todo el mundo me hablaba maravillas de los libros de Eva.
Y, sinceramente, no ha decepcionado en absoluto. La trama muy bien hilada, tejiendo un puzzle de acertijos, de pistas falsas, que te permite adelantarte al libro, pensar opciones y luego descubrir que eran callejones sin salida. En este primer libro, El Silencio de la Ciudad Blanca, un asesino en serie, ritos ancestrales y venganzas del pasado de una familia adinerada se entremezclan con personajes complejos, policías en sus peores momentos, algo de misticismo y mucha acción.
Sabe mantenerte en tensión, y devorar página tras página. Se hace muy corto. Está magistralmente escrito, permitiendo viajar a Vitoria y hacerse una idea muy detallada de su geografía, su liturgia y sus gentes.
Los paisajes, la ambientación, los detalles, cuidados hasta el extremo, no hacen sino enriquecer un libro muy redondo. Esperaba que al ser una trilogía quedara un final abierto, pero aparentemente no lo está, lo que es una forma perfecta de acabar un libro: querer abordar el siguiente para saber si la historia continúa a pesar de ser difícil de imaginar o si por el contrario son historias independientes con personajes comunes.
La película, por cierto, deja muchísimo que desear. Querer condensar tantos detalles y una trama tan compleja en menos de dos horas se torna imposible, resultando una película sin matices, difícil de seguir para alguien que no se haya leído la novela, dando por supuesto muchas cosas. Decepcionante.
En resumen, novela negra impecable e imprescindible.
Comentarios
Publicar un comentario