Retorno de las estrellas. Stanislaw Lem
Es la primera novela que leo de Lem, uno de los grandes de la ciencia ficción. En "Retorno de las estrellas", narra el impacto que sufre una tripulación que regresa a la Tierra después de 10 años de misión a las estrellas. En la Tierra no han pasado 10 años, debido a la relatividad, sino más de 100 y todo ha cambiado radicalmente.
Se sienten extraños en su propio planeta, incomprendidos, repudiados, observados como animales exóticos. No solo es la arquitectura, las comunicaciones, el transporte o la forma de relacionarse. En la nueva realidad, los seres humanos son betrizados, privados de sus impulsos más irracionales y primarios, buscando la autoconservación máxima. No pueden herir ni herirse, no pueden causar daño. Todo está controlado para preservar al individuo, en una sociedad bastante próxima a la descrita por Huxley en Un mundo feliz.
Hal, uno de los tripulantes regresados, trata de encajar en esta nueva realidad, ponerse al día, pero el pasado y el presente le atormentan a partes iguales.
La novela, describe en profundidad las paradojas de los viajes en el espacio, la necesidad y objetivos de los mismos. ¿Tiene sentido viajar por el espacio, llevando contigo el pasado de tu civilización? Cuando regreses, el reloj no se habrá detenido, por lo que serás el transmisor de lo que fue y no de lo que es.
Novela compleja, psicológicamente te atrapa y te plantea dilemas morales de múltiples ámbitos. Se devora, pues lanza preguntas transcendentales y profundas. Muy recomendable.
Comentarios
Publicar un comentario