La ciudad de vapor. Carlos Ruiz Zafón

En un 2020 para no olvidar jamás, una cicatriz dolorosa se quedó grabada a fuego. Nos dejó Carlos Ruiz Zafón, un genio de la pluma, uno de los grandes, uno de mis imprescindibles.

Su escritura gótica, a caballo entre la novela histórica y la novela de terror, costumbrista y fantástica, decadente y vanguardista. Una pluma ecléctica como pocas, de una brillantez sublime. Un éxtasis sensorial, que te atrapa en su laberinto, con personajes imborrable, impagables, mágicos.

Zafón sabía como nadie tejer un escenario en torno al lector, envolverte en su mundo mágico y no soltarte hasta apurar de un trago la última página. 

En La ciudad de vapor, la editorial rinde homenaje a tan excelso escritor, rescatando y recopilando algunos cuentos que se habían ido publicando sueltos en diferentes medios y momentos. Algunos, nos hacen volver a La sombra del viento. Vuelven a nosotros los Sempere, David Martín o Corelli, su Mefisto particular. Otros, nos plantean una historia apócrifa del mismísimo Cervantes y algunos más son cuentos inconexos, aunque con el sello inconfundible de Zafón.

Una gran pérdida, un maestro como pocos que nos dejó sin más historias que hacernos soñar a una Barcelona decadente, decrépita y oscura, pero mágica a la vez.

¡Hasta siempre maestro!

Comentarios

Entradas populares